lunes, 25 de octubre de 2010

Miscelánea de mi vida magiquera


Este miscelánea es diferente a los otros. En vez de contar noticias y actualidad del mundo de magic voy a contar mi situación en los formatos y curiosidades y tonterías; vamos, que no voy a aportar nada útil. Antes de que cerréis para dejar de leer (algo totalmente comprensible) os doy aunque sea un poco de miscelánea normal: se rumorea que el próximo duel deck de planeswalkers va a ser...ajani contra nicol bolas. La valiente bazofia que puede salir de aquí es de aúpa, teniendo en cuenta que de los 2 ajanis solo merecería la pena por el vengeant y que no pintan absolutamente nada contra nicol bolas en una partida competitiva. La única gracia que le veo es que como el dragón planeswalker es de 3 colores puede que metan cosas interesantes. De confirmarse puede que estemos ante el peor duelo de planeswalkers, ya veremos en qué queda la cosa.

Entrando ya en lo mío: qué aburrido es enfundar y desenfundar mazos. He hecho un trasvase de fundas entre el mazo de vampiro y las magic. Los chupasangres llevaban mis fundas favoritas, blancas mate con rugosidad. Hace ya mucho que Carna y Mistress Falchon no salen de correrías por el mundo de tinieblas (Toc, toc, ¿Hola? ¿Alguien ahí?), teniendo paradas esas excelentes fundas; en magic estaba usando para legacy las rojas del mismo estilo, que también me encantan, y en ext/tipo 2 las azules brillantes normaluchas. Legacy siempre está ahí así que fuera las blancas en vampiro y dentro las azules. Y tela... el mazo de vampiro es de 90 cartas, que junto a las 75 de magic ha sido puff. He ido haciéndolo en los descansos del estudio, metiendo unas pocas y volviendo a estudiar. He aprovechado para hacerle un mínimo cambio al mazo de vampiro, así que tan malo no ha sido.

No consigo hacer funcionar la roca de extendido. Tenemos un pool de cartas excelente pero nada, no hay manera de que ruede sin tropezarse continuamente. La rotación de eternal witness era la que más me dolía y aceptaba que el mazo empeoraría sin ella. Era desequilibrante en mesa, humillando al subirte el maelstrom pulse con el que acabas de reventarle su mejor baza, volviendo a tenerlo online sin perder ningún tipo de ventaja de cartas. El dark confidant también dolía pero era más admisible pero donde lo he notado muchísimo ha sido con...el anciano de la tribu sakura. Sí, la común de kamigawa es un añadido que valía su peso en oro. Ahora sin las dobles de ravnica y un formato aggro el anciano salvaría mucho la papeleta; sin él dependemos completamente de las aves del paraíso. Y hablando del formato, otro culpable directamente. Ya no es el antiguo extendido donde el metagame era heterogéneo. Ahora es demasiado aggro, y sin damnation (tela lo tocado que está el mazo) se hace muy duro remar. En resumidas cuentas: hay un taco de cartas muy buenas pero que juntas no encajan. Creo que voy a abandonar el proyecto porque es frustrante.

Puede que el frikigordo de este año sea legacy y de ser así me froto las manos de ir con dredge. En el eternal wekeend había gente que directamente ¡no llevaba nada de side! Esto sí que es impensable. Viendo otros sides veías 2-3 relic of progenitus, quizás 1-2 tormos... Lo importante es que ya nadie pierde 4 huecos en leyline of the void, una de las más duras. Reanimator ha desaparecido bastante así que...piruletas y colorines para los zombies y horrores :). El mazo no ha perdido calidad, simplemente ha habido explosión de tritones debido a su precio y calidad en el formato, y que a la gente dredge le parece aburrido. Todo sea llegar y que te encuentres en primera ronda al precavido contra dredge, en la siguiente tengas mala suerte y adiós torneo pero mira, está ahí.

Y para acabar en tipo 2 he montado una burn muy interesante. A ver si sale algún torneo del pollo (lástima que el games day al final sea booster draft) y a probarla.

See yeah!

5 comentarios:

  1. Yeah, yo para Legacy tengo clarísimo que voy a jugar Dredge cuando tenga capital para volver al juego.

    Sobre el extendido no se que decirte! Yo hace siglos que no sigo este formato y no se ni que ediciones lo conforman xD

    Por cierto, el año que viene hay 2 GP's muy interesantes!! El primero es en Barcelona el 26-27 de Marzo y va a ser de Standard !! Una buena excusa para venir unos días, visitar la ciudad y la tienda de Repoker :P

    Luego hay otro, todavía sin fecha, en Amsterdam!!! de Legacy. Yo tengo cuello abajo de que voy a ir y desde Barcelona vamos unos cuantos.

    salu2!!

    ResponderEliminar
  2. Buenas!

    Decirte que lo que se sabe es que el Duel será de Dragones contra Caballeros, yo sabiendo eso, ya le dije a Raúl que podría ser de Nicol Bolas contra el planeswalker ese que se hace caballero, pero ellos están más empeñados en cosas como que seguro que sale el Bogardan. Habrá que ver.

    Yo también he estado enfundando magic... voy a volver a jugar, de momento con Hihglander, y espero no avanzar más, pero ya hay algunas cartas baratitas que estoy comprando de 4 en 4...

    Salud!

    PD: Sobre lo de Vampiro, a ver si teneis un huequecín en vuestros estudios, y yo me lo hago a lo bruto, y ya está, lo único que tengo es que los fines de semana nunca sé cuándo libro hasta el final.

    ResponderEliminar
  3. Al de Amsterdam imposible para mí xD, a saber qué es mi vida en esos momentos. Pero lo de Barcelona en esas fichas es muy viable si me pilla normal de dinero. ;)

    Isma, el duel de caballeros y dragones está confirmadísimo, ya hablé de él en una anterior entrada :P, este es un rumor de uno nuevo. Tú dices el Gideon como planeswalkers y, aunque molaría, está complicadete. ¿De qué formato es la highlander esa?

    Y sobre vampiro tranqui, eso ya nos cordinamos mañana para hacer un repaso de nuestra vida y ver qué se puede hacer. ;)

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Formato Elder Dragon Highlander: http://www.dragonhighlander.net/rules.php?PRINT=1

    El link es a la lista de prohibidas, se juega con la lista de prohibidas de Vintage, excluyendo el Sharazade (aquí es legal) e incluyendo las del link.

    Eliges un general legendario, montas una baraja de 99 cartas (100 con el general) en la que sólo puedes incluir cartas que sean de los colores de tu general, y todos los símbolos de maná que aparezcan en tu baraja deben ser de los colores de tu general (por ejemplo, llevando como general a Eron el Implacable -rojo- no podrías meter un Sedge Troll, que se regenera pagando negro). Ah, y sólo una copia de cada carta.

    El formato es multijugador, y sólo puede quedar uno.

    Es una frikada, lo sé, pero en el Rebel juegan unos colegas (Nacho, Jaraiz, Chubasco..., si los ves los conocerás de algunos torneos) todos los viernes.

    PD: En el anterior me equivoqué con el ejemplo.

    ResponderEliminar